gestosck

En la relación con tu paciente existen dos tipos de lenguajes: el lenguaje verbal y el lenguaje no verbal. El lenguaje verbal es aquel percibimos mediante las palabras y el no verbal engloba los gestos corporales, las expresiones faciales, el tono, silencios, la intensidad y el ritmo de la voz. El lenguaje no verbal expresa nuestras emociones, nuestros deseos, nuestros sentimientos y nuestras actitudes. Para comprender el mensaje de tu paciente debes analizar tanto el lenguaje verbal, como el lenguaje no verbal.

Recordemos que el 7% del comunicado lo captamos por de las palabras, el 38% por el tono de la voz y el 55% por el lenguaje corporal.

El lenguaje corporal es aquel sistema organizado de gestos, movimientos y posturas a través del cual nos comunicamos en las interacciones personales. Cada parte del cuerpo tiene sus propios movimientos y representaciones y el conjunto de todos estos movimientos y representaciones constituyen el lenguaje corporal. Los gestos deben descifrarse dentro del contexto y en su conjunto. Las manos, los brazos, las piernas y la postura general son los elementos que mayores expresiones corporales provocan.

Te puede interesar la sigiente nota: «La importancia de la sonrisa en la imagen personal»

A continuación te describo algunos de los principales gestos corporales y su significado:

No te olvides que mientras vos podés estar observando a tu paciente, él también puede estar haciendo lo mismo con vos y tu secretaria.

Por Dr. Cristian Kulzer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacio